#SomosEureka

Tu camino musical comienza aquí

Dieter Chaves

Guitarra

Ha recibido clases con los más grandes guitarristas de Costa Rica, como: Alonso Torres, Nicolás Alvarado, Oscar Jiménez, Felipe Solís y durante tres años es alumno del maestro Ramonet Rodríguez. Se gradúa en la Universidad de Costa Rica en el año 2019. Participa durante tres años con la Orquesta de Guitarras UCR bajo la tutela de Luis Zumbado y Francisco Díaz. Estudia Enseñanza de la Música en la Universidad Continental de las Ciencias y las Artes. Un guitarrista que ha explorado desde joven múltiples géneros desde lo clásico a lo popular. Participando en bandas de rock, blues y jazz, así como también ensambles de guitarra clásica. Como parte de su trabajo en la Academia Eureka, nuestro director tiene el compromiso con los estudiantes de crear espacios para compartir del arte y la cultura.

Dayan Mejía

Canto

Realiza sus estudios en la Universidad de Costa Rica, en la carrera de música con énfasis en el canto, bajo la guía de la mezzosoprano Marcela Alfaro. Ha participado en importantes puestas de escena musicales como: Rigoletto de Giuseppe Verdi, La Cenicienta de Pauline Viardot, Turandot y La Bohème de Puccini. Participa constantemente en concursos nacionales e internacionales como: Concurso Orfeo, Linus Lerner y el Concurso Internacional Eurochestries, ganando en este último un tercer lugar en la categoría «soprano ligera». Ha recibido numerosas clases magistrales con grandes musicos como la soprano cubana Katya Selva, el Maestro Claudio Ottino de Torre de Lago, Italia, la Maestra guatemalteca Adriana González. Es una importante promotora del arte y la cultura en Costa Rica, funda junto al director Dieter Chaves el Festival de Arte y Música Zephyrus. Un espacio en donde artistas de todas partes del mundo se unen a compartir y crear espacios únicos.

Benjamín Lescoat

Violín

Licenciatura de viola moderno en Koninklijk Conservatorium Brussel. Licenciatura de viola antigua en Conservatoire Royal de Bruxelles. Gandor de la Medalla de oro con felicitaciones de viola en Conservatoire d’Amiens. Ganador de la Medalla de oro con felicitaciones en curso avanzado de musica de camara, Conservatoire d’Amiens. Benjamin Lescoat nació en Amiens, Francia, y ha estudiado en algunos de los conservatorios más prestigiosos de Europa, obteniendo múltiples medallas de oro y licenciaturas en viola moderna y antigua. Ha tocado con reconocidas orquestas y ensambles, como la Philharmonie du Luxembourg, Freiburger Bachorchester y Ensemble Pygmalion, y ha participado en grabaciones y conciertos alrededor del mundo, desde Nueva York hasta París.

Jorge Monge

Guitarra

Bachillerato de Música con Énfasis en la Guitarra de la Universidad de Costa Rica. Miembro de la Orquesta de Guitarra de la Universidad de Costa Rica. Miembro del Dúo de Guitarra Clásica Monge-Paretas. Inicia sus estudios en la escuela municipal de música de Santo Domingo de Heredia bajo la tutela del profesor Pablo Zamora y Aarón Mejía en donde destacó como integrante de la orquesta de guitarras. Continuó su formación guitarrística en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, en el programa etapa básica en el año 2016 y a nivel universitario en el 2019 en donde grabo su último disco “Mosaicos” junto a la orquesta de guitarras de la UCR. También ha colaborado en la grabación del último disco del maestro Gustavo Porras con la obra “Reminiscencia #2”. Como guitarrista se ha presentado en escenarios muy importantes tanto nacionales como internacionales como lo son el Teatro Eugene O’Neill, Teatro Mélico Salazar, Teatro Nacional de Costa Rica, Sala Xochipilli (México). Ha llevado clases magistrales con maestros de talla mundial como Berta Rojas (Paraguay), Mauro Zanatta (Italia), Jorge Caballero (Perú), Gerardo Tamez (México), Sergio Coto Blanco (Costa Rica/ Alemania), entre otros. Actualmente está cursando el bachillerato y licenciatura en la carrera de música con énfasis en guitarra de la Universidad de Costa Rica bajo la tutela del maestro Ramonet Rodríguez. En el 2021 forma dúo junto a la guitarrista catalana Miriam Paretas Gil.

Marco Chinchilla

Guitarra Eléctrica

Estudia en el año 1990 Guitarra Clásica en la Universidad de Costa Rica. En 1993 realiza estudios en «Summer program» en Musician’s Institute Holywood CA. Forma parte de la orquesta sinfónica de la UCR. Cuenta con una carrera como educador de más de 30 años. Una virtuoso guitarrista costarricense con una enorme trayectoria en la guitarra participando en importantes agrupaciones de los géneros rock, jazz y blues. Podemos mencionar sus más importantes trabajos como guitarrista en Liverpool, Las Tortugas y El Parque. Además, ha realizado un trabajo de gran valor como técnico especialista en la calibración y reparación de guitarras en las más importantes tiendas de instrumentos musicales en el país.

Celeste Román

Canto

Inició sus estudios de canto lírico en 2014 en la Escuela Municipal de Música de Cartago. Participa en el Festival Coral Cartaginés FECOCA. Es un artista activa en la comunidad, parcipando en el año 2016, con la Orquesta Sinfónica de la Unión (EMMLU), y los años 2018-2019-2021 destaca como solista junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil de la EMMC y el Ensamble Vocal de la EMMC. En el año 2022 ingresa a la Universidad de Costa Rica en los estudios superiores de canto, bajo la tutela de Marcela Alfaro. En el año 2023, participa en el proyecto de la ópera Die Fledermaus del Taller de Ópera de la Universidad de Costa Rica. Ha recibido clases magistrales con artistas en los que destaca, la soprano costarricense Jacqueline Lamicq, el tenor cubano Yasel Castañeda y el tenor peruano Juan Antonio de Dompablo. Actualmente, continúa su formación en canto lírico y su labor como profesora, actividad que ejerce desde 2019.

Bryan Vázquez

Guitarra

Inicia el estudio formal de la guitarra clásica en la Universidad de Costa Rica, bajo la tutela del maestro Ramonet Rodríguez. Es un miembro activo de la Orquesta de Guitarra de la Universidad de Costa Rica, bajo la dirección del maestro Roy Rodríguez. Es un guitarrista que explora la guitarra clásica como también la guitarra popular, participando en este último estilo con una banda de músicos franceses. La cual le ha ayudado a estar activo dando conciertos y recitales en el país.

Rubén Moro

Guitarra-Piano-Ukulele-Estimulación Temprana

Obtiene su licenciatura en Música con Énfasis en la Educación en el Instituto Pedagógico Enrique José Varona, en Cuba. Han impartido conferencias teórico-prácticas sobre los diferentes géneros de la música cubana. Compositor y Canta-autor, Han compuesto música original para diferentes audiovisuales del ICRT, ICAIC, Mundo Latino, Infomed, CEM, entre otros. Su discografia esta compuesta por «La Luna del Sur», «Mareas de Voz» y Antologia No9. Director de Rubén Moro y su grupo Kora que pertenecen al catálogo del Centro Nacional de Música Popular donde ostentan priemra categoria y priemra nivel todos sus integrantes. El maestro Rubén Moro ha sumado una gran experiencia a lo largo de su carrera, es así que con gran capacidad imparte los cursos de instrumento y también el curso de Estimulación Temprana a niños entre 1 año y 5 años. permitiendole

Joseph Vargas

Canto-Piano-Cello

Inicia el estudio del Cello en el año 2018 en SINEM – CUNLIMÓN, participando en clases magistrales y conciertos. En el 2019, representó a Costa Rica en México con el grupo «Coro de niños y Calipso Sinfónico». Ingresa a realizar sus estudios superiores en el año 2020, en la carrera de Música con Énfasis en la Enseñanza, en la Universidad de Costa Rica. Un artista con proyección internacional, en donde participa en eventos como el V Festival Coral Nacional, así como también el Festival de Ópera de Zapopan en México. Actualmente cursa la carrera de Música con Énfasis en Canto, bajo la tutela de Ivette Ortíz. El maestro Joseph Vargas es un artista cantante muy activo a nivel nacional e internacional, teniendo interés en recoger experiencia con los grandes maestros en clases magistrales.

Guitarra

Clásica - Popular - Eléctrica

La guitarra es más que un simple instrumento musical, es una extensión del alma. La guitarra es la compañera perfecta en los momentos de alegría y tristeza, de amor y desamor, de paz y de lucha. Es un amigo fiel que siempre está ahí para ti, listo para escuchar tus historias y darte un abrazo sonoro.

Canto

Lírico - Popular

La voz es el instrumento más poderoso que tienes, y cada nota es una oportunidad para expresar tu verdad y emocionar a quienes te rodean. Prepárate en Eureka para liberar tu pasión y elevar tu voz en un canto a la vida.

Violín - Viola

Inicial - Intermedio - Avanzado

El violín ofrece múltiples ventajas, como su versatilidad, ya que se puede tocar en una amplia gama de géneros musicales, incluyendo música clásica, folclórica, jazz y rock. Es un instrumento que beneficia el desarrollo cognitivo: Aprender a tocar el violín puede ayudar a mejorar la memoria, la concentración y la coordinación mano-ojo. Y claro, su gran valor cultural: El violín es un instrumento con una rica tradición y un valor cultural inestimable que se ha transmitido de generación en generación.

Piano

Personalizado

El piano es un instrumento mágico y lleno de emoción. No importa si eres principiante o avanzado, siempre habrá una obra que puedas tocar y que te conecte con tus sentimientos más profundos. Además, aprender a tocar el piano te brinda una forma única de expresarte y de comunicarte con los demás. Así que no tengas miedo de abrazar tu pasión por el piano y dejar que la música fluya a través de ti. Verás cómo, con cada nota que toques, te sentirás más vivo y conectado con el mundo que te rodea.

Ukulele

Personalizado

El ukulele es un instrumento musical de cuerda pequeño originario de Hawái. Se caracteriza por su sonido alegre y dulce y es fácil de aprender. Los más populares en el mercado son el soprano, concierto y tenor. Es popular en muchas culturas y se puede encontrar en una amplia gama de géneros musicales, desde la música hawaina hasta el pop y el rock. Además, es un instrumento portátil y fácil de llevar a donde quiera que vayas, lo que lo hace perfecto para tocar en la playa, en un parque o en cualquier lugar al aire libre. En resumen, el ukulele es un instrumento divertido, versátil y accesible para todos.

  • C. 31, San José, Barrio Escalante, 10101, Costa Rica
  • Nos ubicamos en Barrio Escalante, contiguo a la macrobiótica Pachamama

Pagos

  • El pago se realiza por mensualidad.
  • La mensualidad debe pagarse a más tardar el día 30 de cada mes. En caso de atraso, se aplicará un recargo por morosidad del 10% sobre el monto correspondiente.
  • Para mantener el horario reservado, es indispensable estar al día con los pagos, según se indica en el comprobante de pago entregado. 
  • En los meses que tienen cinco semanas, se cobra el mismo monto de mensualidad. Esta política permite compensar clases eventualmente perdidas en otros meses, facilitando su reposición cuando sea posible.

Participación en actividades culturales

  • La asistencia a conciertos y actividades culturales organizadas por Eureka es parte integral de la formación artística.
  • Los estudiantes que cuentan con becas o descuentos especiales deben comprometerse a asistir y participar activamente en dichas actividades como parte de su retribución.
  • Estas instancias son fundamentales para el desarrollo musical y para fortalecer nuestra comunidad artística.

Asistencia y reposiciones

  • La puntualidad es esencial. Las clases comienzan a la hora indicada durante la matrícula.
  • Se ruega respetar las fechas y horarios acordados para las clases. El curso no contempla clases de reposición.
  • Gracias a la política de la mensualidad, si pierdes una lección la puedes recuperar en un mes de 5 semanas y así no pierdes tu dinero al no asistir. 
  • Las clases canceladas sin previo aviso no serán reprogramadas ni reembolsadas.
  • Si el/la estudiante llega tarde, la clase terminará igualmente a la hora establecida. No se extenderá el tiempo para compensar el atraso.
  • Los profesores también se comprometen a iniciar puntualmente y a respetar la duración acordada.
  • Cancelaciones por parte de la Academia, en caso excepcional de que la Academia o un profesor deba cancelar una clase, esta será reprogramada o compensada al estudiante.

Respeto y convivencia

  • Se espera una actitud de respeto hacia profesores, compañeros, instalaciones y horarios.
  • La buena convivencia es esencial para mantener un ambiente sano y productivo.
  • Toda consulta, aviso de ausencia o asunto administrativo debe realizarse mediante los canales oficiales de la Academia.
  • Los cambios o solicitudes deben comunicarse con anticipación razonable.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO